El Sótano de las Golondrinas…

El Sótano de las Golondrinas es el abismo natural más grande jamás encontrado. Con casi 400 metros de profundidad, esta cueva es tan inmensa que en su interior cabría un edificio del tamaño del Empire State. El lugar fue descubierto de forma accidental en 1976 por un equipo de ornitólogos de la universidad de Texas, quienes comprobaron que la sima se había convertido en un refugio ideal para miles de aves:

Contrariamente a lo que su nombre implica, las aves que lo pueblan no son golondrinas. Esta aparente contradicción se debe a que las especies que pueden ser encontradas en el Sótano de las Golondrinas son en realidad vencejos, las cuales suelen ser confundidos con las verdaderas golondrinas.

Fuente: http://fogonazos.blogspot.com

Aprendiendo a votar III: Ciudadanos en blanco…

Buscando respirar un poco entre tanta teoría proponemos un vídeo: se trata de la cuña publicitaria de Ciudadanos en blanco, un movimiento ciudadano el cual persigue que los votos en blanco en las elecciones sean computados de forma que si alcanzan los suficientes para obtener un escaño, este quede vacío. Actualmente su testigo ha sido recogido por el Movimiento Ciudadano por el Voto en Blanco Computable (MCxVBC) como movimiento, y Escaños en Blanco (Eb) como partido.

Para conseguirlo han formado un partido político con el mismo nombre. El único objetivo del partido es conseguir que el voto en blanco sea computable, y salvo para aprobar la ley que lo haga posible, los representantes del partido dejarán vacíos los escaños que pudieran conseguir y devolverán sus sueldos, teniendo que comprometerse a ello por escrito para poder formar parte de las listas.

Fuente: www.youtube.com

Políticos y derechos humanos…

Comienza la semana definitiva, 6 días para las elecciones, por lo cual la temática del blog estará bastante centrada en las mismas. Comencemos con este vídeo de Amnistía Internacional, llamado El poder de tu voz, que ha sido «censurado» en los medios de comunicación españoles:

Llamamiento de un «invisible»…

Suponiendo que gran parte de los lectores del blog no cuentan con la media hora requerida para ver el documental recomendado en la entrada de ayer, cayendo en el olvido, sintetizamos el mismo en 30 segundos (entendiendo que ese tiempo es aceptable) mediante el llamamiento de este «niño soldado»:

Invisibles…

Con esta entrada inauguramos una nueva sección, Documentales, donde iremos comentando vídeos de este género que sean altamente recomendables. Para comenzar proponemos el documental Invisibles, dirigido por Javier Bardem y distribuido con El País hace unas semanas. El vídeo, de 27 minutos de duración, corresponde al fragmento del documental a cargo de Fernando León de Aranoa, que lleva su cámara hasta Uganda para denunciar la situación de los niños soldados que son secuestrados a sus familias para obligarles a matar o morir.

CQC en Salamanca…

Tras la vergonzosa subida de impuestos implantada por el alcalde de Salamanca (PP) y los indicios de corrupción, se ha llenado ya dos veces la plaza mayor de salmantinos en señal de protesta. El programa caiga quien caiga acudió a la ciudad para entrevistarle. El resultado, este reportaje. Recomiendo especialmente el final, en el que el alcalde se vuelve súbitamente «sordo» :

Funcionamiento del motor de 2 tiempos…

Con el puente como excusa de que más menos todo el mundo coge el coche llega esta explicación del funcionamiento de un motor de 2 tiempos, con vídeo incluido, de la mano, como no, de errellana:

Describamos las partes porque será necesario para entenderlo bien. Tenemos el pistón con su eje por debajo dividido en dos trozos antes de llegar a lo que sería el cigüeñal. En la parte inferior derecha tenemos la entrada de la mezcla (aire y gasolina) regulada por una pestaña. A continuación y subiendo tenemos un canal cuya función es comunicar la parte inferior del cilindro con la superior (a partir de ahora canal de comunicación). Y finalmente tenemos el canal de escape, similar al de un motor de 4 tiempos.

Continue reading «Funcionamiento del motor de 2 tiempos…»

Cuenta los pases…

El siguiente vídeo forma parte de una prueba de capacidad perceptiva. Son dos equipos, uno negro y otro blanco. La cuestión reside en contar los pases del equipo BLANCO. Presta mucha atención, solo vale un intento (solución en primer comentario):

Fuente: www.theinvisiblegorilla.com

Inflación – Deflación…

Son términos que estamos acostumbrados a oír, más aún ahora en tiempos de crisis económica, pero…¿realmente los comprendemos? Aquí queda una explicación de colegio (para niños, en plan dibujitos) muy amena, que deja claros ambos conceptos. Para los fugaces que se vean tentados a cerrarlo nada más iniciar la reproducción, el principio de la explicación es en tono irónico 😉

Bruce Springsteen – The River (Directo)

Debido a que hoy es «festivo internacional», no hay entrada diaria como tal, simplemente encended los altavoces, bajad un poco la luz, acomodaos, y dejad que se os pongan los pelos de punta con «El Jefe«, mientras disfrutáis un minutín de la vida, tranquilamente:

Dedicado a todos los que me han soportado, soportan y luchan por seguir haciéndolo día a día, lo cual me consta que no es fácil 😉

Raiden