Proactiva Open Arms (Astral)…

Hola,

Quería compartir lo que estamos sintiendo con mis compañ[email protected]. Es muy reconfortante hacer esto. Cada día ves cosas que sobrecogen, pero te vas haciendo un escudo. Nos hemos ganado buena fama en la zona. Hoy nos tiramos 2 veces hasta los 200 metros a enganchar a gente que se cae de la patera y no sabe nadar. En el último lo pillamos en las ultimas, ya no nadaba, iba sin chaleco y con chaqueta, tejanos, bambas, todo empapado. Tengo unos compañeros máquinas, hoy dos nadaron hasta una barca a 200 metros a la deriva, se subieron, les arrancaron el motor y los trajeron a la costa. Nos ven organizados y trabajamos a una, nadie entra al agua, solo nosotros, somos los únicos realizando el trabajo de “lifeguards”, así nos llaman, y me llena de orgullo.

Estamos recibiendo un reconocimiento de la gente de la zona que no lo he vivido en 10 años de profesión. Nos paran constantemente, nos felicitan y nos tratan con muchísimo respeto y admiración. Cómo me gustaría que lo hicieran en nuestras playas…no exagero, es muy fuerte. Cada día hay rescates y es un no parar, Por las noches hablamos de lo ocurrido y somos conscientes de que la satisfacción de hoy se puede convertir en la impotencia mañana porque vuelque una barca y caigan 50 al agua, entre ellos bebés y niños.

Ojalá pudiéramos tener a nuestros compañeros de las playas aquí, un montón de socorristas. Estoy seguro que de podríamos con todos, no me cabe duda. De momento somos cuatro y hacemos hasta donde llegamos. Estamos agradecidos de que los que os habéis quedado en Península e islas pencando nos estáis dando la oportunidad de ayudar aquí. No os vamos a fallar, tenedlo claro.

proactiva-open-arms

Estoy contento de estar aquí ayudando, la gente te da las gracias de muchas maneras, a veces con la mirada en el agua, cuando los pillas que se están hundiendo y no pueden ni hablar. Decirles” tranquilo ya estoy aquí “te hace estallar el corazón….que sensación… Abuelos como el mío de 85 años te besan la mano cuando los sacas de la barca, es un gesto sincero y universal de agradecimiento, no tiene palabras. O como te ruega una madre que saques a su bebé de allí y te lo entrega sin pensarlo…Es muy fuerte y no hay palabras para describir esas miradas de gente que tiene el miedo grabado en ellas. Vienen de una guerra, de que hayan matado a parte de su familia en el camino de huida, y ven en ti ayuda, esperanza y la bienvenida a Europa, una oportunidad para empezar. Veremos cómo les trata esta nueva vida.

Fuentes:

Parpadeo luz indicador lectura tarjeta Nikon [SOLUCIÓN]…

Lector tarjeta D90Si disponéis de una cámara Nikon, podéis encontraros con el problema de que el indicador luminoso de acceso a la tarjeta de memoria, tras apagar la cámara, continúe parpadeando indefinidamente hasta agotar la batería. Haciendo submarinismo por la red las soluciones propuestas son múltiples, centrándose principalmente en reiniciar los ajustes de la cámara, o enviarla al servicio técnico oficial.

Es altamente probable que tras devolver la cámara a su estado de fábrica, el LED continúe parpadeando igual. La opción que nos queda es contactar con el servicio técnico oficial de FINICON: FINISAT. La aventura comienza en su 902, con generosos tiempos de espera, para llegar a la conclusión de que ¡no tienen constancia del fallo generalizado! y debemos hacernos cargo de portes, presupuesto y reparación, si hemos sobrepasado el AÑO de garantía, y esperar varias semanas por la gestión. Mal por Nikon.

¿Solución? Tan simple cómo enchufar el cable de datos de la cámara a nuestro ordenador, desenchufarlo, y el parpadeo habrá desaparecido tan misteriosamente como apareció…

Créditos: Sayrux

Morning Glory Pool…

En el Parque Nacional Yellowstone (sí, el del Oso Yogui), famoso por sus fenómenos geotérmicos, se encuentra el Morning Glory Pool. Aunque es más conocido el Grand Prismatic Spring por su famosa silueta aérea, a ras de suelo el Morning Glory Pool se lleva la palma.

Esta extraña mezcla de colores es producida por el pigmento de unas bacterias que existen en la zona. Las bacterias producen colores que van del verde a rojo. En el verano tienden a ser de color naranja y rojo, y en el invierno verde oscuro.

El centro no presenta colores llamativos debido al extremo calor, que impide el crecimiento de dichas bacterias. Su color «azul profundo» es el resultado de la absorción de luz, y es especialmente intenso debido a la profundidad y alta pureza del agua.

poza

Podéis encontrar más fotos aquí y aquí.

Fuente: www.subtire.com

¿Donde puedo hacer fotos?

camara¿Puede el vigilante de una joyería conminarnos a que dejemos de fotografiar el escaparate? ¿Hay alguna norma que prohíba hacer fotos en una estación de trenes? Aprovechando nuestra ignorancia, vigilantes de seguridad y autoridades civiles coartan en no pocas ocasiones el derecho a tomar fotografías. Con ejemplos prácticos y una dosis de teoría, www.quesabesde.com (página dedicada a la fotografía muy recomendable) pretende verter un poco más de luz sobre un asunto en el que se entremezclan con excesiva disolubilidad el desconocimiento de unos y la arbitrariedad de otros.

Eduardo Parra.- El señor X, turista ocasional, pasea por Madrid. Está en la zona de Cuzco, centro de negocios y hogar antaño del malogrado edificio Windsor. Como buen nómada del siglo XXI, inmortaliza con su cámara digital todo lo que ve. Un camión de bomberos por allí, un autobús por allá… todo le llama la atención.

Sus ojos fotográficos se acaban fijando en la Torre Picasso, el emblemático rascacielos madrileño. Se dispone a capturarlo como ya ha hecho con otras construcciones de la capital. Se acerca a unos 50 metros; el edificio es alto y lo quiere entero. Saca su compacta y apunta hacia el cielo.

Continue reading «¿Donde puedo hacer fotos?»

Aurora Boreal…

Simplemente espectacular:

La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. Por esta razón algunos científicos la llaman «aurora polar». En latitud norte se conoce como «aurora boreal», cuyo nombre proviene de Aurora la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas que significa viento.

Fuente: http://es.wikipedia.org